¿Qué es la economía sumergida? ¿Por qué se produce?

La economía sumergida es la parte de la actividad económica que no se declara a las autoridades públicas, y por consiguiente, no forma parte del Producto Interior Bruto (PIB).

Generalmente, la economía sumergida acarrea consecuencias negativas para cualquier país, pues la recaudación tributaria se ve reducida y a su vez complica la lucha contra las actividades económicas ilícitas.

¿Por qué existe la economía sumergida?

  • Eludir pagar impuestos.
  • Evitar pagos a la Seguridad Social.
  • Evitar reglamentación laboral.
  • Actividades ilegales como comercio de objetos robados o el tráfico de drogas.

Ejemplos de economía sumergida

  • Compañías y empresas con trabajadores sin contrato de trabajo.
  • Desempleados que cobran prestación al mismo tiempo que otras actividades sin declararlas.
  • Venta callejera ilegal.
  • Empresas y autónomos que no cobran el IVA.
  • Paraísos fiscales.

Compartir:

Lo último

Relacionados